Líneas en constante movimiento, diferentes formas que toman vida,
color sin límite y técnicas que resaltan la textura,
es lo que define mi obra; que unidas y ya plasmadas describen
de alguna manera, parte de mi esencia, de mi sentir y de mi vivir.
Luz Mari
Biennale Milano 2023
Accademia di Belle Arti
Those of Luz Mari Morales Abiega are works of great depth and power, her art,
completely current, does not seem to set itself any limits, ranging between
the most varied genres and techniques, in a constant exploration.
Her style is mainly based on curves, color, movement and strength,
which together manifest her way of seeing and appreciating life.
It is a constantly evolving art that underlines the passion, research,
transformation and newness of the talented artist.
Salvo Nugnes
Curatore d’arte, scritto e reporter
Milano, Italia, novembre 2023
Las obras de Luz Mari Morales Abiega son de gran profundidad y potencia, su arte, completamente actual,
no parece ponerse límites, oscilando entre los más variados géneros y técnicas, en una constante exploración.
Su estilo se basa principalmente en las curvas, el color, el movimiento y la fuerza que,
en conjunto manifiestan su forma de ver y apreciar la vida. Es un arte en constante evolución
que subraya la pasión, la investigación, la transformación y la novedad de la talentosa artista.
Espejos Narrativos
en la Obra de Luz Mari Morales
Por: Berta Taracena
Luz Mari Morales Abiega es una artista que navega a contracorriente de reglas
establecidas, empleando recursos propios para descubrir nuevas perspectivas
a su expresión plástica. Anticonformista constante ante el resultado
de su esfuerzo, se desplaza de la figuración al abstracto y viceversa,
logrando enriquecer con inéditos acentos su lenguaje visual.
Pintora, escultora, fotógrafa, investigadora, no duda en añadir nuevas disciplinas
a su trabajo diario, dentro de las cuales destaca invariablemente.
Extrae de la fantasía, la forma de dar carácter a las imágenes
--personas, paisajes, frutas, animales-- y del entorno diario proviene el modo
de poder plasmar sus ideas con una expresión propia, solo suya.
Por lo pronto, ella misma ha dividido su planisferio de ímpetu creativo,
en capítulos importantes como Entre lo Humano y lo Divino, Expresión del Color,
Texturas en Armonía, Aproximación al Realismo, Abstracción del Entorno,
Elementos para una Reconstrucción, Espíritu y Aliento y otras reflexiones importantes.
Iniciada su tarea durante 2001, se aleja de obras recientes de conceptos trillados
manejando colores dinámicos y brillantes finamente delineados que aportan
nuevo sentido al arte de pintar y se acercan a la poesía por medio del ritmo,
la armonía y la transparencia, en pinturas como Protegidos (2008),
Espíritus en turquesa (2009), Hombre y mujer (2010), Integración (2011),
El color de la música (2011), Tan solo interpretando (2011),
Sinfonía rojo carmesí (2011), Llevo la música por dentro (2012),
Porque tú me lo pediste (2013), Rojo libertad (2014) y varias obras más,
donde la riqueza de sensaciones capturadas por nuestros sentidos,
del gusto, olfato, tacto oído, vista, se multiplica en compromiso
incondicional con tonos derivados de la luz.
Toda la espesa fronda del acontecer humano en tiempo y circunstancia,
nos encanta en composiciones como Ángeles, Dualidad, Danzantes, Carpe Diem,
L'Amour, Calma en lo profundo, Por la mañana, y es que por medio
de técnicas adecuadas y su progresivo dominio de la materia,
Luz Mari Morales va plasmando imágenes que reflejan pensamientos,
sueños y vivencias que condensa con una fuerte carga de metáforas para crear
vida más allá de lo aparente, revelar lo oculto o intangible y captar la esencia
de relaciones entre seres humanos y el mundo circundante, riqueza imaginativa
que igualmente suscita el interés y la participación del espectador
en otras importantes series como Pareja, Tan cerca pero tan lejos,
Entre tú y yo, Entre la espada y la pared, En un sueño, Cuidando mi camino,
Espejismo o refracción, Cebras, Guacamayas, Hojas (hojas vegetales de árboles,
arbustos, plantas, que cautivan con su continuo génesis).
Se trata de una artista que se mantiene a través de toda su trayectoria
auténticamente como es ella, coherente en su concepto del arte y en su amor
y capacidad de emocionarse ante la naturaleza, con una pintura fresca
y cromáticamente concreta, local por sus valores propiamente plásticos
y universal por la poesía que serenamente comunica.
Berta Taracena
Historiadora y Crítica de Arte
Ciudad de México, marzo 2015
Juguemos a Soñar
Por: Alex Art
"Aprendió a volar y no se arrepintió del precio que había pagado"
Juan Salvador Gaviota
Alguna vez has pensado que pasaría si los niños pudieran convivir con el arte desde pequeños, que perdieran el miedo de ir a un museo, que se divirtieran con una exposición, que las pinturas y esculturas cobraran vida o pudiésemos contar historias sobre ellas.
Te imaginas a un niño pequeño que se rodea de cosas bonitas, de energía positiva y que constantemente pueda ver a través del arte sueños cumplidos y promesas por cumplir.
Cuando le preguntas a un papá o mamá que quiere para su hijo(a) generalmente la primera respuesta es que quieren que estén sanos, que sean felices y que crezcan para ser hombres y mujeres de bien, pero con el tiempo nuestras acciones y nuestros pensamientos van cambiando, nos dejamos llevar por presiones sociales, por inexperiencias como padres, berrinches y queremos que nuestro hijo brille por logros académicos y/o deportivos pero muchas veces dejamos fuera la parte espiritual.
Sin embargo, no hay que olvidar que el ser humano se divide en 3, cuerpo, mente y alma, y es muy importante que se pueda dar el mismo cuidado a cada una. Ninguna es más importante que la otra porque si una falla las demás se desmoronan.
Por eso para AlexPintart es muy importante los valores en las obras de arte y el público al que se dirigen, escoger a nuestros artistas y sus valores, pero igual de importante es que los artistas nos escojan a nosotros y nos dejen participar en sus proyectos.
Y así el día de hoy tenemos el privilegio de conocer y que nos inviten a poner un granito de arena en el proyecto ... ("Juguemos a soñar, una historia de arte para las grandes almas de los niños") de la artista plástica Luz Mari, quien durante mucho tiempo y con mucho corazón ha decidido dedicarles su próxima exposición a las almas más puras del planeta, a los niños.
En una presentación poco usual en la que la artista combina su talento escultórico con su equipo editorial y de diseño nos presenta esta exposición en la que los niños podrán soñar, creer, disfrutar y tener una imagen que los llene de valor y alegría.
Una exposición que alimenta el alma de los niños y que hace recordar a los más grandes que su niño interior quiere constantemente gritar y decir que quiere volver a jugar, a reír, a confiar en sí mismo, que puede encontrar en una escultura el recuerdo constante de que somos personas con valores, que la familia, las amistades, el respeto son una base fundamental para ser mejores, ser felices y ser más sanos.
"Solo se ve bien con el corazón.
Lo esencial es invisible a los ojos"
Antoine de Saint Exupery
"Crea sin destruir"
Alex Art
Entre lo Real y lo Fantástico
Por: Luz María Solloa Junco
Luz Mari Morales Abiega es una artista extraordinariamente sólida, que a través
de su pintura, logra una concepción estética y realista.
Alcanza en su obra artística un alto nivel de calidades cromáticas, con pleno dominio
del dibujo, y con trazos firmes y seguros, define su perfeccionismo.
El hiperrealismo es tratado con un magnifico juego de luces y sombras;
así como en contraste, transitan entre sus obras, unas series de siluetas encontradas
en un mundo mágico, al jugar con los más variados matices
que ponen en relieve su talento de artista.
Su lenguaje pictórico nos lleva más allá de lo que se observa y nos conduce
a un diálogo con su interior y con su mundo fantástico.
Entre sus obras impactan Frutos de la vid, Entre tú y yo, Tan cerca pero tan lejos,
y varias más, las cuales nos transmiten una nueva atención
de Luz Mari quien enriquece el mundo de la plástica.
Luz María Solloa Junco
Ciudad de México, abril 2015
creatividad & imaginación
por: Lorraine Pinto
Luz Mari para mí, es un ejemplo de mujer, con una fuerza interior propia.
Tiene la integridad para poder expresarse con materiales variados,
utilizando su creatividad e imaginación; logrando así, la expresión de su propio mundo.
Luz Mari, es un ejemplo de dedicación y una artista que implementa
su propio estilo con habilidad. Ha sido para mí, que soy su maestra,
una artista asombrante en su nueva etapa como escultora.
Ha logrado en su obra, crear esculturas que brotan de su imaginación, con formas
y texturas escultóricas. Pienso que tiene un futuro en el camino del arte
en todas las expresiones de arte visual (pintura, escultura y fotografía).
Lorraine Pinto
México, agosto 2016
ESENCIAS ÚNICAS
Por: Dr. Ricardo Camacho
Luz Mari, a través de sus obras, contagia su interés por captar esencias únicas,
de descubrir en cada obra o en cada escultura lo que describiría a la personalidad
de dicha obra, que siempre es diferente, es como un reto que cautiva la atención.
En sus esculturas las formas guardan el amor, la calidez que surge del calor
del bronce al ser fundido, piel de bronce, tacto vivo, mirada del alma…
la materia y su espíritu que trascienden en pleno.
Es increíble observar el equilibrio de tensiones plásticas que guardan armonía,
que obviamente transforman una pieza en obra de arte.
Es indudable la visión humanista que tiene como artista, en estos tiempos modernos
en donde es cada vez más difícil sostener la tradición del arte figurativo
y la representación escultórica de la belleza del cuerpo humano
o de la naturaleza animal. Por eso que cada una adquiere
una expresión propia y particular, exteriorizando así su espíritu y dando forma
escultórica a la profundidad de sus ideas.
Gusta cómo piensa y los temas que trata son reflejo de la condición humana,
sea en esculturas o en pinturas abstractas impregnadas de un realismo
expresionista, de tal manera que crea una reflexión y análisis de su arte entre ritmo
e idea que provoca un deleite al contemplar cada obra.
Gusta cómo experimenta técnicas, como ahora que en sus esculturas
les añade movimiento. Hablando del movimiento, sus obras, todas,
generan un gran movimiento, sea por los trazos o bien por los colores,
así como elementos que perfectamente muestran
al infinito o bien se reflejan simétricamente para no dar cabida a un inicio o un fin.
Dr. Ricardo Camacho
Curador y Crítico de Arte
Ciudad de México, junio 2021
ciudadano del mundo
(EL BUEN MIGRANTE)
Por: Alex Art
No es un secreto que el arte es un reflejo del mundo en el que vivimos y aunque a veces eso puede asustarnos hay veces que encontramos artistas que estudian, se involucran y reflejan en sus obras parte no solo de ellos sino del alma colectiva.
Con tanta globalización hoy en día es difícil pensar en una raza pura y una familia sin nexos en otro país o cultura, pero más allá de eso sería absurdo pensar en que vivimos en una sociedad que no ha sido nutrida y fortalecida por otros. Y así de la inquietud constante del alma de la artista, Luz Mari nos regala su visión sobre los buenos migrantes.
El "Buen Migrante" no solo es aquel que arriesga todo por un mejor futuro y por ofrecerle a su familia mejores posibilidades para vivir, el "Buen Migrante" es aquel que no se olvida de su pasado, de sus raíces y trata de aportar todo lo bueno de su cultura mientras con gran humildad acepta su nuevo hogar y abraza sus nuevas tradiciones.
Gracias a los migrantes los países han crecido, los pueblos han crecido y las personas hemos aprendido que siempre hay más de una forma de ser, de disfrutar, de vivir y de Amar. Gracias a los migrantes y a la globalización el día de hoy podemos sentirnos y ser ciudadanos del mundo.
Con admiración y respeto para todos los héroes que tienen la valentía para cambiar al mundo y con cariño para los artistas que se atreven a realizar obra que marque consciencias.
Alex Art
Metamorfosis
por: Larry D'Arrigo
El discurso vivencial y estético en la obra escultórica "Metamorfosis"
de la artista mexicana Luz Mari Morales, reafirma la madurez
de su creatividad plástica y su compromiso con el arte de nuestros tiempos.
La composición de las formas, el dominio de las curvas y los vacíos,
se equilibran y armonizan perfectamente.
La sagacidad de enfrentar las formas y manejarlas hacia un camino
que va y viene y que al revertirse encuentra su punto de fuga,
alborotando equilibradamente el espacio tridimensional.
Puedo levantar la mirada y ver el infinito en su escultura y a la vez bajar a la tierra,
pasando por esos agujeros atmosféricos, trazados de una manera
genial en su obra y así llegando hacia el fondo de la tierra,
transitando por aquellos paisajes oníricos de nuestro mundo interior.
Es como ver el pasado, el presente y ver el futuro en un instante ante nuestros ojos.
Es la transformación de nuestro ciclo vivencial.
El fino acabado de una cuidadosa patina en el bronce, le dan el toque preciso,
para realzarlo como una gran obra de arte.
Larry D'Arrigo
New York, abril 2021
Se construye... siempre... con pasión
Por: Cuka Rivas
Hablar de la obra de una artista como Luz Mari, es describir todo un proceso,
un camino, una búsqueda continua; es adivinar sus aventuras, sus vivencias,
sus grandes logros y el dominio toral de las técnicas que la llevan
a poseer un gran oficio para lograr el realismo más puro.
Pero ella no está nunca satisfecha, es inquieta, deambula, investiga, experimenta.
Sábese poseedora de un gran talento por lo que sigue dando pasos,
siempre buscando más creatividad.
No quiere ser sólo testigo de la realidad (que ya domina), sino que juega,
mancha, crea "accidentes", se deja ir lúdicamente, para hacer contacto
con su yo interno, y sacarlo con todo lo que siente, imagina, sueña,
inventa, expresa todo lo que su interior le pide.
Octavio Paz decía que:
"El artista debe ser fiel a sus propias visiones".
Así pues, Luz Mari lo hace, con pasos seguros, fluye, vuela, corre hacia la libertad,
dejando atrás el "control" que ata a la imaginación. Emprende nuevos caminos,
se reinventa, se construye... siempre... con pasión.
Cuka Rivas
México, febrero 2015
Etiquetas
Novedades
Casa de Vacas, El Buen Retiro
Madrid, España
Marzo, 2023
1er lugar en Pintura
Centro Cultural del México Contemporáneo
Centro Histórico, CdMx
MAQRO - Museo de Arte de Querétaro
Querétaro, Qro.
Mayo 2022
Centro Cultural Borges
Buenos Aires, Argentina
Abril, 2022